Día Mundial de la Filosofía

Aunque, la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la cultura (en inglés, la UNESCO), fundada en 1945, finalizando la Segunda Guerra Mundial, cuyo interés una nueva convivencia en paz, no deja de ser una burocracia política de países, bien es cierto, posee ramas que tienen que ver sólo con humanismo, parte humana, libre desarrollo intelectual…

Y convoca para cada 3º jueves de noviembre el Día Mundial de la Filosofía, coincidente este año en jueves 20 de noviembre. La clave es mantener latente “el amor por la sabiduría” o la filosofía.
“Eso ayuda a ser persona. A apostar con corazón y alma vivencias del mundo”. Cosa que parece descuidada cada vez porque no es una cosa que pueda “dar de comer” hacia fuera, ya que se trata de una “estima interior” que nace dentro pero “se baña” desde el exterior. Creando, una combinación o fusión de sentido común y deseo de saber más, sentirse mejor. El romanticismo, tenga la definición que sea, es una forma de ser. En mi caso, no sabría decir si fue primero en mí la filosofía o el romanticismo. Muchas veces, a través de la razón, tenemos manía de ordenar, por separado, posiciones diferentes, aisladas y preferenciales, comprensiones que son mezcla o comunes, casi mitad y mitad en una sola.

Por ejemplo, parece que el agua es agua y nada más; es agua y nada más pero compuesto de, H2O, dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. No es sólo hidrógeno o sólo oxígeno o sólo agua. Es una parte y un todo. (¡Parezco un químico!, ¡qué va! ¡Es broma!).

En el libro, se hallan florecidos textos “con ingrediente” que pudiera rozar el Día Mundial de la Filosofía. (No sabía que existía este día de fecha de celebración) ¡Extrañeza! Hace ilusión, sean capaces de reservar en el calendario “algo tan sagrado”, donde se cruza el crecimiento personal y colectivo, como el respeto, animarse a respetar, la amistad, la confianza, conocimiento que no genera riqueza económica. Desde cualquier invento o excusa, el ánimo capaz más feliz, felices.

Sin prolongar, el Día Mundial de la Filosofía, la vida del romanticismo, la filosofía, más o menos fuerza durante… estemos.

Anterior
Se hizo amor
Siguiente
¿Te amo o te amaré?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú
Idioma
error: Contenido protegido